Smartphone gamer son dispositivos diseñados especialmente para mejorar la experiencia de los jugadores dedicados a los vídeos juegos. Te nombramos los 3 mejores del mercado y una sorpresa como comodín.
Los Smartphone Gamer son dispositivos poderosos creados con el propósito de justamente ofrecerle la mejor experiencia al usuario para los vídeojuegos. Es un secreto a voces que los vídeojuegos se encuentran en el área del entretenimiento pero incluso existe un nivel profesional o de alta gama donde los mejores compiten y por cierto ganan dinero por ello.
Ahora bien, hay muchos dispositivos móviles fabricados con ese objetivo. Por obvias razones en cuánto a cantidad y espacio no podemos nombrarlos a todos, porque sabemos que hay muchos. Pero además de nombrar los 3 primeros puestos de los mejores Smartphone Gamer en el mercado, vamos a incorporar en esta ajustada lista 1 puesto adicional como el comodín.
Seguramente no todos estarán de acuerdo con esta pequeña lista de equipos, otros posiblemente les guste la selección. No tenemos todas las respuestas, pero cada jugador tendrá el dispositvo de su preferencia. Para el puesto comodín hemos colocado un Smartphone Gamer que apenas se lanzará al mercado y los demás en la lista están por su renombre. ¡Comencemos!
Iniciando nuestro conteo de los mejores Smartphone Gamer para tus intensos momentos de vídeojuegos
Puesto Nº 3 | Asus ROG Phone 7 ultimate
Smartphone Gamer - Características y especificaciones técnicas
- Peso y dimensiones 246/IP 54.
- Sistema operativo Android 13.
- Procesador Qualcomm Snapdragon® 8 Gen 2, SM8550, Qcta-core CPUs, 3.2 Ghz Qualcomm Adreno 740.
- Memoria 16 GB
- Almacenamiento UFS4.0 512GB.
- Pantalla Samsung AMOLED de 6.78” pulgadas, Gorilla Glass, con resolución 2448 x 1080 píxeles.
- Cámara frontal 32 MP/ 8MP.
- Cámara trasera Sony® insignia IMX766 Sensor de imagen de 50 MP/ tamaño de sensor grande de 1/1,56", tamaño de píxel de 1 µm.
De acuerdo con las especificaciones técnicas podemos describir a Asus como un potente Smartphone Gamer de una tecnología innovadora que mantiene el sistema superfrío (Aero Active Portal) que le otorga máximo rendimiento. Un sistema de sonido de alta calidad de resonancia (pero sin distorsión metálica) que respalda la potencia del juego. Es suave al tacto y posee un puerto USB lateral para que puedas cargarlo mientras juegas. Además no solo es para vídeojuegos, es un equipo tecnológico para ver películas o realizar otras tareas multimedia.
Puesto Nº 2 | Samsung Galaxy S23 Ultra
Smartphone Gamer - Características y especificaciones técnicas
- Peso y dimensiones 233/163.4 x 78.1 x 8.9/IP 68.
- Sistema operativo Android.
- Procesador Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy (Octa-Core) Velocidad 3.36GHz, 2.8GHz, 2GHz.
- Memoria 8 GB.
- Almacenamiento GB 256 y 216.6 disponible.
- Pantalla Samsung Super Dynamic AMOLED 2X de 6.8” pulgadas, Glass Victus 2, Armor Aluminium de Samsung.
- Cámara Resolución (Múltiple) 200.0 MP + 10.0 MP + 12.0 MP + 10.0 MP/F1.7, F4.9, F2.2, F2.4/ Zoom óptico a 3x y 10x, zoom digital hasta 100x.
Sobre este dispositivo resistente al agua y al polvo, podemos decir que no es un equipo solo para jugar intensamente, sino que está hecho para su uso diario. Dirigido para aquellos gamers que solo necesitan un muy buen Android y jugar al máximo de la resistencia. Y es que Samsung Galaxy S23 Ultra se encuentra catalogado como el mejor del mercado para jugar y además entre los de más alta calidad en teléfonos de Android.
En cuanto a su estilo es un aparato bello, bordes y curvas suaves, también posee una imagen completamente limpia pues su cámara trasera no está enmarcada ofreciendo a la vista un diseño claro. Cuenta con un lápiz óptico que tiene una base inferior. Batería que puede llegar a durar hasta 2 días bajo uso moderado y su carga no debería tardar más de 1 hora, entre otras características que lo hace estar en este conteo de los mejores Smartphone Gamer.
Puesto Nº 1 | Apple iPhone 15 Pro Max
Smartphone Gamer - Características y especificaciones técnicas
- Peso y dimensiones 221g/159.9x76.7x8.25mm.
- Sistema operativo iOS17.
- Capacidad 256GB/512GB/1TB.
- Pantalla OLED de 6.7" pulgadas (diagonal) sin marco y resolución de 2796 x 1290 pixeles a 460 ppi.
- Cámara con sistemas de cámaras Pro, cuenta con teleobjetivo, zoom óptico y digital y otras características interesantes.
Exponer cosas sobre este Smartphone Gamer está demás, pues precisamente lo que trae detrás de sí por parte de Apple es hacer de este dispositivo inigualable una potencia para vídeojuegos. Pues su enfoque está orientado en mejorar el rendimiento de los juegos. Y queremos dejar en claro que es solo para aquellos que lo pueden pagar.
Smartphone Gamer comodín | ZTE Redmagic 8S Pro
Le traemos la sorpresa o un comodín de lujo que puede destronar a cualquiera de los 3 anteriores o es lo que dicen. Su promesa básica expresa que es el “Smartphone Gamer más poderoso del mundo” superando incluso al primero de la lista de nuestro conteo. Pero conozcamos algo de sus características y especificaciones técnicas.
- Procesador Snapdragon 8 Gen 2 + de 3.36Ghz.
- Memoria 22GB de RAM/12GB físico y 10 virtual / y 256GB de memoria interna.
- Pantalla Panel AMOLED 6.8”/120Hz.
- Cámara lente frontal 16MP/Posterior 50MP/lente angular de 8MP macro de 2MP y sensores de 8K o 4K a 60FPS.
Este equipo coreano está diseñado para vídeojuegos por lo que contiene luces RGB, botones físicos (o gatillos) para los gamers más exigentes.
Las comparativas siempre son odiosas, si bien el iPhone 15 Pro Max posee potencia, este comodín que les describimos le gana en rendimiento. Algunos le han denominado la bestia, sale para el 2024 con la promesa que es el Smartphone Gamer que en enero destronará al Apple, el primero de nuestro conteo.
Las preguntas quedan en el aire ¿este ZTE podrá superar al S24 Ultra de Samsung? (aunque en nuestra lista está el S23) o al iPhone 15; dentro de muy poco lo sabremos y serán los mismos gamers quienes dirán quien ganará esta batalla. ¡Amanecerá y veremos!
¿Cómo está presente la inteligencia artificial en los vídeojuegos?
Antes de despedirnos, no quisiéramos dejar de relacionar la IA con los vídeojuegos y saber exactamente cómo se aplica la inteligencia artificial en ellos. Por ejemplo, nuestros actuales Smartphone traen reconocimiento facial, un elemento de IA que demuestra que ya hace tiempo ha estado en la cotidianidad.
Sin embargo, la IA forma parte de los vídeojuegos, es más “ya es parte de su naturaleza”. Y dentro de estos ambientes se pueden aplicar técnicas para la generación de procesamiento de contenidos e imágenes. En este caso uno de los aspectos que presentan los juegos con IA es:
Aprendizaje por refuerzo
Consiste en aplicar un entrenamiento a un elemento (agente) para que logre maximizar su función mediante la recompensa. La finalidad es optimizar el desempeño de acuerdo con la asignación de las tareas, que en este caso sería ganar el juego.
Por exploración y explotación, la inteligencia artificial tiene la capacidad de aprender con el objetivo de tomar decisiones o acciones. Esto hace referencia a que debe encontrar un equilibrio y explorar opciones.
Esto la hace capaz de que basada en la experiencia recogida durante la exposición (del entorno) dé un resultado de acciones. Es por ello que, se ha experimentado que estas inteligencias artificiales logren derrotar a los mejores jugadores dentro de ellas mismas (una contra otra) o incluso ha habido casos en que podrían en ocasiones superar el rendimiento promedio obtenido por una persona.
Un ejemplo de esto último sucedió con Montezuma's revenge (juego de Atari), donde se vio que la inteligencia artificial logro obtener resultados muy por debajo de las personas y esto se dio por el tipo de juego concretamente. Sin embargo, al final puedo superarlos (los resultados en especial el primer nivel del juego) en otras evoluciones del juego. Y aunque pareciera no ser muy significativo, si lo es, por estar involucrado el aprendizaje por esfuerzo.
Pues a través de estas mejoras de resultados durante este juego, se destacó la necesidad de ayuda que la inteligencia artificial requiere. Requiere definitivamente la demostración humana, pues sin ella el agente (IA) no aprende.
Para visualizar esta explicación, si en algún nivel quedaba en 2.000 puntos, posteriormente al tener una demostración este agente podía alcanzar hasta unos 38.000 puntos.
Este es un tema interesantísimo que pronto exploraremos de la IA dentro de los vídeojuegos. Hablamos de aspectos como: generación procedural, inteligencia de Non-Player Characters (NPC) o tratamientos de imágenes, todos estos procesos dados en los juegos en la que está involucrada la inteligencia artificial.
Ya conocemos algunos de los mejores Smartphone gamers, por lo tanto sería importante saber la actual relación de los vídeojuegos con la IA. Aunque quisiéramos extendernos mucho, dejaremos como tarea un desarrollo para este tema en una próxima entrega.
Deja una respuesta